Gestionar envíos entre empresas no tiene nada que ver con mover pedidos online a clientes finales.
En el entorno B2B, la logística es una cadena larga, con muchas piezas que deben encajar: almacenes, transportistas, documentación, reglas de cliente, citas, devoluciones… y todo tiene que funcionar sin errores.
Ahí es donde entra en juego una solución de envíos B2B. Este tipo de plataforma es capaz de conectar toda tu red, automatizar tareas repetitivas y dar total visibilidad a tu ecosistema logístico.
A continuación, analizamos algunas de las herramientas de envío B2B más relevantes:
Qué es una plataforma logística para envíos B2B
Es un software diseñado para gestionar y automatizar el movimiento de mercancías entre empresas. Conecta los almacenes de tu red logística, permitíendote automatizar envíos, gestionar devoluciones, y acelerar tus sistemas de packing y fulfillment.
También suelen contar con dashboard logísticos, esenciales para poder monitorizar la operativa interna y su rentabilidad.
Particularidades de la gestión logística B2B
Lo primero que hay que entender es que la gestión de envíos y fulfillment en B2B no es igual que en eCommerce o B2C.
Algunas aspectos a tener en cuenta:
Debe integrase perfectamente con todos tus sistemas
En B2B, los pedidos deberían integrarse directamente en tu ERP o SGA, y las confirmaciones enviarse de forma automática. Cuando eso no ocurre, comienzan los errores: versiones distintas del mismo pedido, datos desactualizados o facturas que no cuadran.
Se trabaja a nivel de bultos, no paquetes individuales
Aquí no se trabaja con paquetes sueltos, sino con pallets y cajas completas. Cada bulto necesita su etiqueta, su lote y su registro de serie.
Requiere trazabilidad entre almacenes
Cada movimiento —desde la preparación del pedido hasta la recepción por parte del cliente o proveedor— debe quedar registrado y visible para todos los actores implicados.
Reglas de transporte y documentación
En muchos casos, es tu cliente quien marca el transportista, quién paga el envío y qué documentos deben acompañarlo.
Si esas reglas no están automatizadas, los errores cuestan dinero y confianza. Una solución de envíos B2B te permite gestionar redes multitransporte en piloto automático.
Cómo saber si necesitas una solución logística de envíos B2B
El crecimiento trae complejidad. Lo notas cuando empiezas a depender demasiado de hojas de cálculo o de personas que “saben cómo se hace”. Estas señales son claras:
- Operas con varios almacenes o cross-docking
- Trabajas con más de tres transportistas y no hay una forma clara de decidir cuál usar
- Inviertes minutos valiosos por pedido generando etiquetas o coordinando recogidas
- Las devoluciones se gestionan a mano y sin un flujo RMA definido
- Mueves pedidos de varias tiendas o marcas con reglas distintas y branding diferente
Si te suena familiar, ha llegado el momento de dar el salto a una solución que ponga orden en toda tu red.
Mejores soluciones de logística B2B para eCommerce
1. Outvio

Outvio actúa como una torre de control central para toda tu red logística B2B. Coordina múltiples sedes, conecta sistemas, mapea transportistas y automatiza la logística inversa con total trazabilidad. Todo queda definido en reglas dentro del software, no en la memoria de las personas.
Cada pedido se procesa con el servicio adecuado según el cliente, país, SKU, corte o Incoterms, sin tareas manuales. Los documentos y notificaciones se generan con la identidad visual de cada marca, los costes se imputan automáticamente al cliente o centro de coste correcto, y los paneles te muestran riesgos de SLA, recargos o fugas operativas antes de que afecten tus márgenes.
Gracias a la validación de datos, la documentación automática y los planes de contingencia, Outvio elimina errores, protege la rentabilidad y garantiza que cada compromiso logístico se cumpla, incluso a gran escala.
2. Deliverea

Deliverea te da control total sobre la selección de transportistas y la aplicación de reglas de envío en todos tus almacenes. Puedes definir criterios por coste, zona geográfica, servicio o tipo de pedido, y la plataforma se encarga de ejecutar esas reglas de forma automática.
Además, ofrece visibilidad en tiempo real del estado de cada envío e incidencia, lo que ayuda a mantener el control operativo sin depender del seguimiento manual.
3. Tookane

Tookane está orientado a empresas con flota propia o que gestionan una distribución local intensa.
Su punto fuerte es la optimización de rutas: permite asignar entregas según capacidad, tráfico y horarios, optimizando kilómetros y recursos. Es una buena opción para negocios que realizan entregas same-day o next-day, como distribuidores locales, retailers o servicios técnicos con reparto urbano.
4. Hedyla

Hedyla está diseñada para empresas que trabajan con rutas recurrentes, ventanas horarias y múltiples consignatarios. Su sistema prioriza automáticamente las entregas según capacidad, secuenciación o prioridades operativas.
Además, sus módulos de almacén y distribución proporcionan una vista completa de la red logística, facilitando la toma de decisiones en tiempo real.
5. ShipStation

ShipStation es una solución de envíos muy popular en Estados Unidos. Combina la gestión de pedidos multicanal con automatización de envíos y etiquetado.
Además, incorpora soporte documental para exportaciones, lo que la convierte en una opción sólida para operaciones B2B con volumen internacional. También ofrece tarifas de envío para aquellos eCommerce que están empezando.
6. Easyship

Easyship es otro software muy popular en Estados Unidos. Destaca por su enfoque en la gestión fiscal y aduanera de los envíos internacionales. Calcula automáticamente impuestos, aranceles y tasas según el país de destino, y permite operar con DDP o DDU, mostrando siempre el coste total antes del envío.
Es una herramienta estupenda para eCommerce o distribuidores B2B que gestionan envíos cross-border.
7. Packlink Pro

Packlink PRO es una de las formas más rápidas de empezar a centralizar tus envíos. Puedes generar etiquetas en masa, conectar tu tienda online y trabajar con varios transportistas sin proyectos técnicos largos.
Su principal valor está en la simplicidad: puedes empezar a operar con tarifas competitivas desde el primer día, lo que la convierte en una opción ideal para empresas que buscan estandarizar procesos y preparar el terreno para una logística más avanzada.
Criterios para elegir a los mejores operadores de envío B2B para eCommerce
1. Cobertura y especialización sectorial
No todos los operadores trabajan igual. Algunos se especializan en transporte industrial, otros en retail o alimentación. Asegúrate de que el carrier conoce tu tipo de mercancía, destinos y requisitos de manipulación.
2. Capacidad de integración
Tu operador debe integrarse con tu ERP, WMS o plataforma de envíos. Sin esa conexión, perderás tiempo generando etiquetas, actualizando estados o enviando ASN de forma manual.
3. Gestión de devoluciones y recogidas
El operador ideal no solo entrega, también recoge. Evalúa su capacidad para gestionar RMAs, recogidas planificadas y logística inversa con la misma eficiencia que los envíos directos.
4. Visibilidad y trazabilidad en tiempo real
Tu operador tiene que ofrecer seguimiento detallado, alertas automáticas y actualizaciones que puedas compartir con tus clientes.
5. Cobertura internacional y servicios aduaneros
Si operas fuera de tu país, valora carriers con experiencia en aduanas, DDP/DDU e impuestos. Reducirás retrasos y costes ocultos en frontera.
Outvio, tu partner de envíos B2B para eCommerce
Elegir una solución logística especializada no es una mejora operativa, sino una decisión estratégica.
Herramientas como Deliverea, Hedyla o ShipStation pueden cubrir parte del proceso, pero si buscas control total, automatización real y una experiencia post-compra profesional, Outvio es la alternativa más completa.
Outvio te permite gestionar envíos, devoluciones y RMAs desde un mismo lugar, conectando todos tus almacenes, transportistas y marcas sin desarrollos complejos. Las reglas se aplican solas: el servicio correcto para cada cliente, el documento adecuado para cada país, la notificación personalizada para cada marca. Todo sin hojas de cálculo ni tareas repetitivas.




