Plataformas para eCommerce

¿Qué es Amazon FBA y cómo funciona? Todo lo que necesitas saber

Mariluz Sampalo
Mariluz Sampalo

Nov 17, 2022

Servicios FBA y FBM de Amazon.

En este artículo

  • icon¿Qué es Amazon FBA y cómo funciona?
  • iconTarifas de Amazon FBA
  • iconVentajas y desventajas
  • iconPasos para vender en Amazon FBA
  • iconAmazon FBA vs FBM, ¿en qué se diferencian?
  • iconOptimiza tu gestión logística con Outvio
  • iconConclusión final, ¿merece la pena?
  • ¿Vale la pena Amazon FBA? ¿Cuál es su precio real? ¿En qué se diferencia del modelo FBM? En este artículo analizamos uno de los servicios más populares del marketplace.

    ¡Lee y descubre qué es Amazon FBA, sus tarifas y cómo funciona!

    ¿Qué es Amazon FBA y cómo funciona?

    Amazon FBA (Fulfillment by Amazon) es un programa que permite a cualquier vendedor utilizar los almacenes y recursos de Amazon para procesar sus pedidos.

    Es una solución bastante interesante para aquellos que deseen vender en dicho marketplace, pero no quieren invertir en logística eCommerce.

    La gracia del servicio de fulfillment de Amazon es que ellos se encargan literalmente de todo: almacenar los productos, hacer el envío, gestionar la devolución y resolver los problemas del cliente. ¡Tú solo tienes que preocuparte por vender!

    Tarifas de Amazon FBA

    Lo primero que tienes que tener en cuenta es que Amazon FBA no es gratuito

    La empresa te cargará una tarifa de venta en función de los servicios logísticos contratados, las dimensiones del producto y la temporada del año.

    Tarifas y precios de Amazon FBA.

    Si deseas información más actualizada sobre las tarifas de Amazon FBA, te aconsejamos que eches un vistazo en su página de precios.

    Ventajas y desventajas

    Ventajas

    • Importante ahorro en costes e infraestructura
    • Servicio de atención al cliente muy eficiente
    • Realizan envíos en 1 día
    • Estarás operativo en todo momento, ya que ellos se encargan de la gestión de los pedidos

    Desventajas

    • La cuota por venta reducirá tu margen de beneficio
    • Pierdes toda la visibilidad de marca de la fase post-checkout

    Pasos para vender en Amazon FBA

    Con estos sencillos pasos podrás empezar a utilizar los servicios de logística fulfillment de Amazon:

    1. Date de alta 

    Independientemente del modelo de negocio que vayas a usar, lo primero es hacerse una cuenta para vender en Amazon.

    2. Crea una lista de productos

    Cuando vayas a poner un artículo a la venta es importante que selecciones “logística de Amazon”. Así ellos sabrán qué productos gestionar y cuáles no.

    Puedes elegir utilizar Amazon FBA para ciertos productos y gestionar el resto por tu cuenta.

    3. Elige el almacén 

    Lo más normal es elegir un almacén que esté cerca de tu núcleo de clientes, así la tarifa será menor.

    4. Prepara el producto y envíalo al centro logístico

    Deberás preparar el producto debidamente para que los transportistas del marketplace lo acepten. Cuida tanto el embalaje como la etiqueta de envío. Hecho esto, solo tienes que solicitar la recogida del producto. Encontrarás información detallada en esta guía de uso.

    Una vez tus productos lleguen al centro logístico de Amazon ya estarán disponibles para su venta.

    Amazon FBA vs FBM, ¿en qué se diferencian?

    Con el modelo FBA es Amazon quien se encarga de la gestión logística. Por el contrario, el servicio FBM se destina a aquellos negocios que prefieren preparar los pedidos ellos mismos. Como dijimos, ten en cuenta que puedes combinar ambos.

    El método Amazon FBM es, en otras palabras, el método tradicional de cumplimiento de pedidos sin externalizar los elementos físicos del proceso. Un cliente realiza un pedido y la empresa de comercio electrónico recibe una alerta e inicia el proceso de cumplimiento. El operador del almacén recoge los productos, los empaca, prepara los productos para su envío y continúa con el proceso de envío (selección de mensajería y tarifa, impresión de etiquetas, etc.).

    Optimiza tu gestión logística con Outvio

    Sabemos que tomar el control de la operativa es costoso y complejo. ¡Pero nadie dice que tengas que hacerlo sin ayuda!

    Ouvio optimiza la gestión de pedidos y devoluciones de cualquier tienda online, incluido las que venden en Amazon. Muchos de los procesos que antes parecían costosos y complejos se ejecutan de manera automática y sin errores.

    La herramienta también personaliza todos los puntos de contacto con el cliente para que puedas ofrecer una experiencia de compra única y generar nuevas oportunidades de negocio. Empieza gratis a crecer.

    Conclusión final, ¿merece la pena?

    Todo depende de tus capacidades operativas. ¿No cuentas con capital suficiente como para gestionar la logística? En ese caso, tras leer qué es Amazon FBA, lo razonable es que lo utilices para poder vender.

    Sin embargo, debido a sus tarifas, lo más recomendable en el futuro es que puedas gestionar los pedidos por ti mismo. De lo contrario, tus ingresos se resentirán y tu negocio no crecerá tanto como debiera.