Si estás pensando en mejorar tu logística, Barcelona es uno de esos lugares que merece estar en tu radar.
La ciudad combina tres elementos clave que cualquier empresa valora: buena conexión, eficiencia y acceso rápido a grandes mercados.
Primero, la ubicación. Desde Barcelona puedes llegar tanto al resto de España como a gran parte de Europa en tiempos muy competitivos. De hecho, su posición estratégica permite acceder a más de 400 millones de consumidores en menos de 48 horas, una ventaja que pocas regiones europeas pueden ofrecer.
A esto se le suma la infraestructura. Entre el Puerto de Barcelona, el aeropuerto de El Prat y la presencia de numerosos operadores especializados, tienes prácticamente todas las opciones para mover mercancía de la forma que tu negocio necesite: marítimo, aéreo o terrestre.
Con este contexto, es más fácil entender por qué tantas compañías eligen Barcelona como base logística. Ahora sí, vamos a ver cuáles son las empresas que realmente destacan en la región.
Ranking de proveedores logísticos de Barcelona
1. Outvio

Aunque Outvio no es un centro logístico tradicional, grandes marcas y distribuidores nos utilizan como hub logístico digital para unificar y automatizar toda su operativa.
Desde un único panel puedes gestionar pedidos en masa, integrar transportistas, monitorizar métricas o conectar tus almacenes con tu red de reparto para envíos y devoluciones.
Compañías como Bulevip automatizaron su operativa logística con Outvio para optimizar la coordinación con sus transportistas y mantener un funcionamiento sólido incluso con miles de referencias y actividad internacional.
Además, Outvio ofrece integraciones con operadores logísticos incluidos en esta lista. No necesitas APIs ni desarrollos adicionales: activas el transportista y operas directamente desde el mismo sistema.
2. UPS

UPS es una de las grandes multinacionales del transporte y la logística. En 2022 estrenó en Barcelona un centro de más de 24.000 m², muy cerca del puerto y del aeropuerto, con capacidad para clasificar hasta 22.000 paquetes por hora. Es su primer hub europeo con certificación LEED, pensado para triplicar la capacidad del anterior y mejorar la conexión con el resto del continente. La inversión, de unos 40 millones de euros, supone un impulso importante para su capacidad de entrega en toda España.
3. Fedex Express (TNT)

FedEx es uno de los grandes nombres de la mensajería internacional y ha reforzado mucho su presencia en Barcelona tras la integración de TNT. Cuenta con un centro operativo amplio y moderno, equipado con sistemas de clasificación de última generación capaces de mover miles de paquetes por hora.
Desde este hub se coordinan envíos nacionales e internacionales, conectando Cataluña con el resto de Europa y asegurando una red de reparto rápida y fiable.
4. MRW

MRW es una de las redes de mensajería urgente más consolidadas de España. Cuenta con cientos de oficinas, decenas de centros logísticos y una flota amplia que le permite dar servicio rápido dentro y fuera del país.
En Cataluña dispone de varios centros estratégicos, desde Barcelona hasta Girona, que garantizan una gran capacidad de envío. Su red propia de distribución asegura entregas ágiles en la última milla y servicios especializados tanto en paquetería como en paletería.
5. XPO Logistics

XPO es una multinacional estadounidense especializada en transporte LTL y servicios 3PL. En Cataluña ha puesto en marcha su mayor centro de transporte y distribución en la zona de Castellbisbal, con más de 13.000 m² y más de un centenar de muelles preparados para operaciones de cross-dock.
Esta ampliación eleva su capacidad total en la región a más de 120.000 m², dando servicio a miles de empresas de sectores como el textil, la automoción, la distribución o la industria química.
6. Polo Grup

Polo Grup Inversión es un grupo logístico catalán con varias naves en el área de Barcelona, repartidas entre Sant Fost de Campsentelles, Montornès del Vallès y Sentmenat. Sus instalaciones ofrecen espacio para cerca de 19.000 palés, con planes de ampliar esa capacidad en los próximos años.
La empresa proporciona servicios de almacenaje avanzado, gestión de inventarios con sistemas WMS en tiempo real y distribución nacional e internacional.
7. Disnet

Disnet es un operador 3PL de Barcelona especializado en e-commerce y con una trayectoria que se remonta a 1991. Ofrece un servicio logístico integral que incluye recepción de mercancía, almacenaje, manipulación, preparación de pedidos, transporte, logística inversa y soporte posventa.
Su enfoque flexible les permite adaptarse tanto a pequeñas empresas locales como a negocios con grandes volúmenes. Además, su forma de trabajar destaca por la trazabilidad completa y la atención cercana, asegurando que cada cliente reciba exactamente el tipo de operativa que necesita.
8. Sevica

Sevica es una empresa especializada en logística para moda y lifestyle, con sede en Viladecans. Nació a finales de los años 70 como operador exclusivo para el sector textil en Cataluña y, con el tiempo, se ha convertido en un referente capaz de gestionar más de 25 millones de prendas al año gracias a la tecnología y la automatización.
Ofrece servicios de almacenaje, manipulado, etiquetado y distribución omnicanal para grandes marcas y e-commerce, siempre con un foco claro en cuidar la experiencia del cliente final
9. Algevasa Logística

Operador 3PL de Barcelona con larga trayectoria en el sector. Dispone de un amplio centro logístico de gran capacidad y décadas de experiencia gestionando operaciones complejas. Ofrece servicios completos de almacenaje, preparación de pedidos y transporte a nivel nacional e internacional, siempre adaptados a las necesidades de cada cliente. Su infraestructura y su proximidad a Barcelona hacen que sea una opción sólida para mover grandes volúmenes en sectores como industria, retail o alimentación.
Reduce la tarifa con tu operador logístico de Barcelona
Los operadores logísticos fijan sus precios según tu volumen, pesos, zonas de entrega y el tipo de operativa que manejas. Para negociar mejor, necesitas tener control total sobre tus datos: cuántos envíos haces, qué pesos manejas y a qué zonas envías más.
Con esta información es más sencillo justificar una mejora de tarifa, especialmente con operadores de Barcelona que valoran volúmenes estables y patrones previsibles.
También es importante revisar las facturas. Muchas tarifas incluyen reglas y recargos que a veces se aplican mal. Si detectas diferencias entre lo contratado y lo cobrado, tendrás una base sólida para renegociar.
Por último, separa las tarifas por servicio. Las ofertas suelen mezclar envíos nacionales, internacionales, urgentes o devoluciones en un mismo bloque. Al desglosarlas podrás ver qué parte está elevando tus costes y pedir ajustes específicos.
La herramienta Invoice Checking de Outvio detecta automáticamente recargos mal aplicados o tarifas que no coinciden con lo acordado.
Nuestra funcionalidad está diseñada para que puedas reducir tus costes logísticos de transporte con cualquier operador.
Si tienes una tienda online, puedes beneficiarte de todas las ventajas que ofrece Outvio, integrar transportistas, automatizar la logística de envíos y devoluciones, y automar tus ventas gracias a una mejor experiencia de pedido.
Descubre Outvio en acción. Solicita una demo.




